Curso Superior Bienal de Especialista en Geriatría 2023

Duración: 2 años

Modalidad
Presencial /
Semi-Presencial (únicamente para residentes a más de 200 Km. de C.A.B.A.)

Directora: Prof. Dra. Natalia Soengas
Coordinadoras: Dras. Clara Perret y Aguirre Romanela

Inicio 14 de abril de 2023
Finalización 10 de noviembre de 2023

XXXIII Promoción – Año 2023 Título Oficial del Ministerio de Salud de la Nación (Res. Nº 1879/10)

Teóricos virtuales viernes de 18 a 21 h

Médicos con tres años de recibidos.

EJES TEMÁTICOS
  • Semiología de las demencias, de la queja cognitiva a la demencia.
  • Tipos de demencia. Aproximación clínica al diagnóstico de demencia.
  • Demencias Corticales. Alzheimer, Vascular, Lewy y Frontotemporal
  • rápidamente progresivas
  • Diagnósticos diferenciales cognitivos y psiquiátricos.
  • Demencias y Parkinsonismo.
  • Demencia tipo Alzheimer. Clínica y tratamiento.
  • Demencias vasculares, clínica y tratamiento
  • El paciente con demencia avanzada
  • ¿Qué son y para qué sirven los exámenes neuropsicológicos?
  • Demencias secundarias.
  • Manejo de la familia del paciente con demencia.
  • Trastornos psiquiátricos en demencias.
  • Tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
  • Psicogeriatría.
  • Depresiones en el adulto mayor y sus tratamientos
  • Trastornos del sueño.
  • Tratamiento de los síntomas conductuales de las demencias
  • Hipertrofia prostática benigna.
  • Cáncer de próstata
  • Incontinencia urinaria
  • Síndrome geriátrico
  • Tratamiento de dolor
  • Cuidados paliativos en el AM
  • Otorrinolaringología
  • Odontología
  • Dermatología
  • Reumatología
  • Envejecimiento renal
  • IRC en el AM
  • IRA en el AM
  • Envejecimiento I
  • Envejecimiento II
  • Enfermedad Tiroidea en el AM
  • Polifarmacia. Uso adecuado de medicación en el AM.
  • Diabetes en el AM

Dirigido a: Médicos con tres años de recibidos

Requisitos de inscripción:

Previa a la Inscripción al Curso, se debe concertar una entrevista telefónica de aproximadamente 30 minutos y para ello deberá enviar por mail en documentos adjuntos y formato PDF (NO JPG, Imagen o Foto), la siguiente documentación:

  • Formulario de Inscripción completo.
  • CV completo y actualizado (datos personales, antecedentes laborales y académicos).
  • Fotocopia legalizada (anverso y reverso) del Título de Médico.
  • Fotocopia de la Matrícula Profesional emitida por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina
  • Fotocopia del Documento de Identidad (frente y dorso)
  • 2 fotografías 4 × 4
  • Firmar y enviar la última página del “Reglamento y Declaración de Conocimiento y Conformidad con las Normas Arancelarias”

Inscribirse en la Asociación Médica Argentina, abonando los aranceles correspondientes. (NOTA: dicha inscripción puede realizarse hasta un mes de comenzado el Curso y deberá enviar por mail copia de la misma a la Secretaría de la S.A.G.G.)

Los Profesionales Extranjeros además deberán agregar:

  • Fotocopia legalizada (anverso y reverso) del Título de Médico con la correspondiente convalidación o revalidación, certificada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, dado que el curso incluye prácticas educativo – profesionales.
  • Fotocopia del Documento de Identidad (frente y dorso) incluyendo donde figure la categoría de radicación.

 LA INSCRIPCIÓN SE FORMALIZA ENTREGANDO LA DOCUMENTACIÓN PERTINENTE Y ABONANDO LA MATRÍCULA

Asistencia: 80% de asistencia

ARANCELES 2023 (*) (**)

  • Cuotas: 9
  • Matrícula 2023: $ 18.000
  • Cuota No Socio/a SAGG: $ 20.000
  • Cuota Socio/a SAGG: $ 18.000

(*) Al importe de las cuotas del CSG se le aplica un 3% de interés cuando son abonadas después del día 10 de cada mes.

(**) La Matrícula sólo la abonan en el 1º Año porque en el 2º Año deben abonar la Cuota Societaria SAGG.

INFORMES E INSCRIPCIÓN

SOCIEDAD ARGENTINA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA

Av. Córdoba 1352, 6º Piso – C1055AAP – C.A.B.A.
de lunes a jueves de 14.30 a 19.00 

Tel: (54 11) 4371-8861

E-mail: cursos@sagg.org.ar