Revista SAGG – Agosto 2020

EDITORIAL

Por Prof. Dr. José R. Jauregui / Lic. Jorge E. Sagula

 

COVID en Residencias de larga estancia. Desafíos y dilemas
en la atención sanitaria

COVID in Long term care. Challenges and dilemmas in healthcare
COVID nas Residências de longa permanência. Desafios e dilemas na atenção sanitária

A modo de reflexión
En el primer y quizá el desafío más grande para la humanidad en el siglo XXI, miles de personas del sistema sanitario se debaten entre el riesgo, la vocación y su propio bienestar. Miles de personas de la población general están paralizadas, las acciones y decisiones se toman dinámicamente y las compañías, las sociedades científicas y los gobiernos deben tender a la acción y atender rápidamente las circunstancias, para proteger la salud de la población, el bienestar de los empleados, y mantener los clientes, las cadenas de abastecimientos y los consecuentes resultados económicos. ¿Esta Pandemia puede generar otra?, ¿Secundaria, ya sea por los aspectos humanitarios o económicos de las decisiones de hoy?
Este proceso de aprendizaje constante, flexible, necesariamente cognitivo-conductual nos lleva desde la realidad del desconocimiento de este proceso acelerado y en breve tiempo, a la necesaria actuación sin datos certeros para poder planificar el futuro.
¿Cómo se puede salir de este macro-problema, qué decisiones serán las más adecuadas, qué costos estamos dispuestos aceptar como sociedad, qué cuidados vamos a tener, será todo igual hasta lo ocurrido hace tan sólo tres meses, o estamos ante el escenario de un nuevo orden? Estos interrogantes son apenas algunos en los innumerables que seguramente muchos ciudadanos estamos haciéndonos.
En el contexto actual sobre qué nos pasa hoy y qué nos sucederá mañana, cobran vital importancia las residencias para adultos mayores, uno de los focos de atención no sólo del virus sino del periodismo, de los sanitaristas, de los equipos psico-sociales, de las ONG’s del sector y de todos aquellos con familiares en esta situación.

Introducción
La incidencia y la tasa de letalidad de COVID-19 en hogares de cuidados de larga estancia aún no está clara. Las estrategias nacionales para las pruebas han variado o bien, aún no han empezado. En la Argentina, no existe una estrategia nacional coherente y temprana en la Pandemia para diagnosticar COVID-19 y recopilar datos de mortalidad de hogares de atención de larga estancia; y esto puede deberse a múltiples razones (¿falta de testeos en el momento adecuado?, ¿carencia de test disponibles?, ¿inadecuado conocimiento sobre lugares a muestrear?).
A medida que los reportes consignando datos en nuestra ciudad fueron mejorando, a la fecha (15/06/2020) y por extrapolación de datos de sucesos ocurridos, conocemos que en estas residencias el nivel de casos positivos es de 550 y el de fallecidos en las mismas de 77, hecho que implica una tasa de mortalidad del 14% y una tasa relativa de casos respecto al total de casos positivos de la ciudad (18926) del 0.4%.
Se conoce en el orden mundial que el 19-72% del total de fallecimientos registrados por COVID-19 han sido reportados en hogares de cuidado, en nuestra ciudad (384 fallecidos a la fecha) es del 20%, por lo que estamos dentro de esas tasas. Desconocemos los datos a nivel nacional. Tener en cuenta que en CABA hay aproximadamente unos 18.500 personas mayores residentes en hogares de larga estadía, lo que da una relación respecto a esta población del 3% en casos positivos y una mortalidad registrada por esta causa del 0.04%.
En virtud de la fragilidad prevalente, la multimorbilidad y la discapacidad, los residentes de hogares de cuidado seguirán siendo vulnerables a COVID-19 hasta que se desarrollen vacunas eficientes y por supuesto, disponiendo previamente de los diseños de protocolos pertinentes. Tales vacunas, en la actualidad, son potenciales, más aún considerando que hace menos de Cinco (5) meses que se ha reportado el primer caso de COVID-19 a nivel mundial; pero, a pesar de ello, hay significativos avances, amén de varios ensayos clínicos en tratamientos para detener el avance del virus una vez que una persona ha sufrido el contagio.
Es posible que, en cuanto a la influenza, las tasas de inmunidad después de la vacunación sean más bajas en los residentes de hogares de cuidado como consecuencia, por caso, de la inmunosenescencia, hecho que seguiría explicando por qué razón aún en países donde las tasas de vacunación son aceptables, los adultos mayores siguen falleciendo por Gripe y Pneumonía, sólo en Argentina cerca de 36.000 personas en el período 2018-2019 (Fuente: Ministerio de Salud de la Nación). En este escenario, los brotes de COVID-19, como los brotes de influenza, ¿podrían convertirse en una característica de larga data del cuidado en los hogares de larga estancia y entonces las medidas que hoy son tomadas seguirán siendo efectivas?
En principio, parecería que en este contexto de haber aumentado las mismas, otras enfermedades con transmisión similar tienden a bajar. Se deberían esperar los datos anualizados al menos para poder estar en condiciones de sacar esta conclusión, pero es lógico considerar que estas prácticas deberían instaurarse para siempre –al menos, lavarse las manos y protegerse de los estornudos sistemáticamente.
La intención de este artículo es brindar un comentario sobre los dilemas tempranos y continuos que han enfrentado tanto los médicos como los gerontólogos y el personal de atención en residencias de larga estancia involucrados en la planificación y la atención durante la pandemia de COVID-19, con implicancia sobre cómo se gestiona y se efectúan los protocolos sobre la atención de COVID-19 en hogares de atención a largo plazo.

Aislamiento
El protocolo de actuación para prevención y manejo de casos sospechosos y confirmados de coronavirus (COVID-19) en residencias de larga estancia y su manejo de contingencia del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recomienda que los residentes sean atendidos, de ser posible, en sus habitaciones o en lugares de bajo tránsito tanto como factible durante la pandemia. A su vez también se prohíbe la visita de familiares de los mismos.
Esto representa una medida de protección para minimizar la transmisión de COVID-19 por portadores asintomáticos, pero evidentemente plantea importantes desafíos.

Los hogares de cuidado son los hogares de los residentes, su casa
La restricción de movimiento representa una pérdida significativa de autonomía, con daños psicológicos y físicos asociados con el aislamiento social y la inmovilidad. Estos deben sopesarse contra posibles daños para el residente y otros si se permite la libre circulación aunque sea sectorizada.
La decisión de aislar a las personas en sus habitaciones plantea dificultades prácticas. Aunque el personal está presente durante todo el día, las proporciones necesarias significan que cada residente recibiría pocas horas diarias de tiempo de personal por día. El personal habitualmente se calcula sobre la base que los residentes pasen mucho tiempo en áreas comunes.
El manejo de los residentes, hasta tres cuartos de los cuales tienen deterioro cognitivo, es en forma aislada en las habitaciones, pero desafía al personal y coloca a los residentes en riesgo de caídas y lesiones debido a la falta de supervisión adecuada. La pandemia, claramente, ha exacerbado los problemas de larga data con la dotación de personal en los hogares de cuidado.
En la Argentina aún no se ha informado la cantidad de empleados de hogares de cuidado que están aislados o presentan síntomas de COVID-19; es importante consignar, que en el Reino Unido, por caso, se ha reportado que entre el 10% y el 50% del personal puede estar ausente algún día. Tasas de ausencia similares se han experimentado en los Países Bajos e Irlanda y otros países, razón por la cual puede considerarse que no seremos la excepción y esto a la hora de segmenar la ubicación o el tránsito dentro de los hogares podría ser de extrema dificultad de llevar a cabo.
Alrededor de la mitad o dos tercios de los residentes de hogares de cuidado tienen o pueden tener síntomas conductuales o “disruptivos” asociados con la demencia. Si un residente elige caminar como un propósito fuera de su habitación, esto puede ser difícil de evitar, y ocasionar un problema complicado. Se han necesitado años de campaña para minimizar el uso de las contenciones físicas y/o la sedación en la atención a largo plazo y quiénes trabajamos en la Gerontología debemos resistirnos a abandonar rápidamente el progreso por el cual los hogares de cuidado han hecho campaña al respecto, habiéndolo logrado en estos últimos años (hogares libres de sujeciones). Es probable que la forma óptima de apoyar adecuadamente a los residentes para que permanezcan en su habitación o circulen poco sea disponer de personal adicional desde fuera del hogar de cuidado. Esto necesitará una reconfiguración rápida de cómo el Servicio Sanitario y los proveedores de hogares de cuidado deben trabajar juntos para identificar y responder a los problemas propios de recursos humanos, tal que esto también acarrea costos extras, amén de tener disponibilidad de los mismos.
Las estrategias emergentes en algunos países para ubicar los hogares de cuidado en las áreas COVID-19 positivas o negativas pueden ser prometedoras si las mismas pueden ser realizadas, como también las estrategias de sectorizar dentro de los mismos, áreas negativas o positivas de ubicación de los residentes, cuestiones muy difíciles de ejecutar en la práctica en función de la disparidad de estructuras edilicias y/o de recursos humanos entre ellos. Estas estrategias sin dudas requieren al estado como organizador y soporte para poder desarrollarlas y en Argentina aún no se han planteado.

Diagnóstico y test
COVID-19 frecuentemente se presenta atípicamente en residentes de hogares de cuidado (RAGG). La pirexia, la diarrea y la confusión son presentaciones comunes, con frecuencia por adelantado o en ausencia de síntomas respiratorios. Los síntomas no específicos, como la anorexia y la disminución de la movilidad, pueden ser las únicas características de su presentación, pero tienen una especificidad baja para COVID-19, pues son presentaciones comunes de varias enfermedades en adultos mayores. Las primeras recomendaciones de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG), así como de los organismos oficiales de nuestro país se centraron en la vigilancia y un umbral bajo para un diagnóstico clínico de COVID-19. Sin embargo, estas recomendaciones ahora son cuestionadas por datos internacionales que sugieren el transporte pre-sintomático de SARS-CoV-2 hasta el 56% de los residentes en estos hogares. Estos residentes son asintomáticos al momento de la prueba, pero desarrollan COVID-19, a esto se suma el pluri-empleo del personal de salud hecho que aumenta la circulación, la precarización laboral de este personal que necesita dos trabajos o más y no puede ser segmentado en días de estancia completa en un lugar de trabajo como se recomienda (rotaciones cada 7 o 15 días, viviendo en el lugar) algo de muy difícil gestión pues también la mayoría de estas instituciones no tienen posibilidades edilicias para realizarlo, sumado a la característica que en grandes urbes del país el personal suele vivir alejado en barrios periféricos y es necesario usar el transporte público, por cierto uno de los puntos más críticos debido al mayor riesgo de contagio.
Una respuesta tangible fue recomendar una prueba general de los residentes y el personal del hogar de cuidado para establecer una prevalencia real y aislar a los portadores. Actualmente, esto está permitido en Argentina y está en marcha en otros países; sin embargo, aún no resulta claro si tales pruebas deben repetirse como parte de la vigilancia y cuál es la frecuencia óptima de repetición de las mismas. Una prueba negativa no significa que un residente o empleado será negativo una semana más tarde, incluso si es asintomático.
Las pruebas generales también aumentan la probabilidad que un residente dé positivo pero permanezca asintomático durante 14 días, o dé positivo durante 14 días luego de la recuperación de los síntomas.
No existen pautas basadas en la evidencia sobre cómo abordar estos casos y está claro que el personal de atención en hogares requerirá apoyo de atención médica de alto nivel para interpretar y responder los resultados de los hisopos. Además, las pruebas generales del personal requieren planes de contingencia para la cobertura temporal del personal que se considera positivo para el SARS-CoV-2, otra dificultad clara debido a la escasez del mismo no sólo en nuestro país, sino en general en el sistema sanitario de casi todos los países, sumado a que el sector de salud es uno de los más afectados por esta contingencia.
Las pruebas actuales para COVID-19, utilizando hisopos nasofaríngeos para el análisis de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), tienen una tasa de falsos negativos de hasta 51% en algunos reportes, con una alta variabilidad de calidad de los mismos. El corolario es que, una vez que se sospecha la infección por COVID-19 en un residente, debe ponerse en aislamiento sólo por precaución, incluso con hisopos negativos.
Un enfoque apropiadamente cauteloso es que los residentes que tienen muestras negativas, pero que presentan síntomas, permanezcan en aislamiento durante el tiempo completo recomendado en las guías de salud pública.

Equipo de protección personal
La situación planteada debido a la carencia de existencias adecuadas de Equipo de Protección Personal (EPP) apropiado en los hogares de cuidado ha recibido demasiada cobertura en los medios de comunicación, habiendo sido motivo de largas discusiones entre expertos sobre “qué, cómo y cuándo” usarlo. Esto ha sido un problema en la mayoría de los países y, aunque las causas fundamentales varían, son casi universalmente organizativas o de costos. En el Reino Unido, por caso, los hogares de cuidado han estado fuera de las cadenas de suministro del NHS (National Health Service) y su capacidad para adquirir EPP se ha visto obstaculizada por la adopción del rol de comprador monopolista durante la pandemia; en Argentina también, dejando esto librado a la capacidad económica o la decisión de gestión de sus directivos. Los hogares de cuidado pueden tener aumentos rápidos en el número de residentes que requieren atención de barrera en las primeras horas o días de un brote, hecho que puede superar rápidamente las pequeñas existencias disponibles; consecuentemente, se requieren cadenas de suministro favorecidas como así también ayuda del estado para cumplir el objetivo. Es ilógico que los hogares de cuidado tengan que competir contra el Ministerio de Salud por suministros para apoyar una respuesta organizada a COVID-19.
La integración de las cadenas de adquisición y suministro es una respuesta lógica, al menos durante la pandemia, para todos.

Planificación anticipada de la atención
La planificación anticipada de la atención puede modificar las trayectorias clínicas y mejorar los resultados para los residentes de hogares de cuidado al implementarse adecuadamente. La mayoría de los residentes y familiares de hogares de cuidado ya habrán reflexionado sobre el significado de COVID-19 en su familia, y es sensato explorar los problemas relacionados con los planes de cuidado futuros en el contexto de una pandemia que afecta desproporcionadamente a los adultos mayores que viven con fragilidad.
COVID-19 ha desafiado una serie de principios que apuntalarían conversaciones efectivas sobre la planificación anticipada de la atención. A veces ha resultado difícil tener discusiones cara a cara, debido a las medidas de protección que afectan a los residentes y a los familiares y amigos que pueden actuar como consultados. La cobertura mediática adversa también se ha centrado en la preocupación de que algunos residentes de hogares de cuidado no hayan podido acceder a la atención hospitalaria o bien, no hayan sido protegidos adecuadamente en los hogares para evitar su contagio. Es importante reconocer que un plan de atención anticipada que establece el deseo de un traslado hospitalario en caso de deterioro brinda al personal de atención domiciliaria, primaria y secundaria la oportunidad de abogar en nombre del residente para garantizar un acceso adecuado a la atención de alta complejidad si esta fuese necesaria.
En Argentina todos los casos sospechosos o positivos se derivan al segundo nivel de atención hasta su alta hospitalaria, dada por negatividad del diagnóstico, o buen curso clínico y hasta la fecha el sistema de salud no está colapsado y ha tenido tiempo de ir preparándose y equipándose para estar mejor organizado a la hora de un potencias y eventual, al menos hasta ahora, incremento de casos y consecuente desborde en nuestra población.

Mayor apoyo médico en hogares de cuidado
Una proporción de personas con COVID-19 tiene síntomas leves, en tanto que otra proporción no sobrevive independientemente de la intervención administrada y una tercera proporción se recupera con terapia de apoyo. En el último nivel, la provisión de fluidos subcutáneos y oxígeno en el hogar de cuidados puede evitar la necesidad de producir un ingreso hospitalario.
Hay desafíos asociados a este cuadro de situación.
Tales prácticas son rutinarias por ejemplo en los Países Bajos, donde los médicos de cuidado de adultos mayores brindan apoyo a los hogares de cuidado.
En el Reino Unido o en Argentina, los hogares de cuidado no tienen especificaciones estándar para la cobertura médica ni los médicos permanentemente en residencia y, a pesar de las mejoras en el apoyo médico general, el nivel de apoyo que se puede brindar sigue siendo variable. Si bien muchos hogares de cuidado ya atienden a residentes con bajo flujo de oxígeno para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y tienen procedimientos operativos estándar para esto, este no es el caso de los fluidos subcutáneos. No está claro si se pueden brindar al personal las competencias necesarias y tener capacidad para asumir roles tan extendidos en medio de una crisis; sin embargo, esta podría ser una oportunidad para una mejor colaboración entre hogares de cuidado y profesionales de la salud comunitaria, por ejemplo, médicos de cabecera, enfermeras, geriatras, especialistas en demencia y equipos de cuidados paliativos; pero, está claro que múltiples profesionales visitantes no son suficientes en el contexto de una pandemia y la crisis ha aumentado aún más este cuadro de situación.
Es necesario destacar la importancia del acceso a la capacitación y las oportunidades de desarrollo para el personal de atención en residencias para garantizar que estén equipados con las habilidades y competencias para satisfacer las necesidades cambiantes de atención médica de los residentes y tener niveles de cuidado y sospecha de casos más elevados.
Cabe acotar que en Argentina, al menos hasta ahora, esto no está autorizado para hacer en hogares de larga estancia por los protocolos o guías vigentes, pero sí al momento de analizar aquellos casos COVID-19 negativos, la posibilidad de brindar cuidados más complejos o de fin de vida en el lugar donde viven, por tanto, es necesario analizar y promover.
Esto mejoraría a mi entender la calidad de vida o muerte de muchas personas y favorecería, en parte, evitar el colapso del sistema ocupando camas que eventualmente serán necesarias para atender esta Pandemia.
En la Post-Pandemia, necesariamente, se deberá discutir si las residencias tendrán o no que equiparse más con estructuras sanitarias de atención, mejorando su eficiencia. Por cierto esto constituye un gran desafío al origen psico-social de contención de las mismas.

El impacto psicológico de COVID-19
El impacto psicológico de COVID-19 en el personal de salud ha sido bien descripto. Esta es una condición altamente infecciosa con altas tasas de mortalidad y sin cura. Se permite que el personal brinde apoyo, pero a menudo el mismo se siente impotente. El personal de atención cuida a sus residentes durante meses y años, construyendo relaciones cercanas con ellos. Algunos hogares de cuidado han reportado un incremento de 10 veces en la mortalidad durante el brote de COVID-19, y hasta una cuarta parte de los residentes fallecieron en una semana. Tres cuartos del personal de salud y asistencia social del Reino Unido, por ejemplo, encuestados durante la pandemia consideraron que el gobierno podría haber hecho más para apoyarlos y hasta una quinta parte del personal había considerado abandonar su profesión como consecuencia de COVID-19.
Si se desea evitar problemas importantes de salud mental para el personal de atención en hogares de larga estancia durante y al final de la pandemia y mantener al personal experto motivado en el sector, entonces se debería incorporar un apoyo psicológico sistemático y de alta calidad para ellos. Una potencial realidad en la post-pandemia.

El futuro
Estos dilemas ponen al descubierto la interdependencia de la salud y la asistencia social. La distinción arbitraria entre estos sectores ha sido cuestionada por académicos, tanto gerontólogos como clínicos.
Las pérdidas y dificultades que enfrenta el sector de hogares de cuidados de larga estancia simplemente han enfatizado los problemas sistémicos: la falta de fondos endémicos, la falta de integración de paradigmas de atención de salud basados en las necesidades en políticas y prácticas, la falta de integración entre los sectores público y privado, y la falta de reconocimiento y consideración, constituyéndose en obstáculos para una buena atención médica en los mismos. Para cada ejemplo de Argentina que se informa en este comentario, hay experiencias similares en el Reino Unido, la República de Irlanda y los Países Bajos, y los informes del sector de hogares de ancianos a nivel internacional sugieren que ha habido experiencias similares en muchos países.
Está claro que frente a nosotros tenemos un camino por recorrer, para asegurarnos que el sector sea adecuadamente reconocido, dotado de recursos, equipado e integrado con una provisión de atención médica adecuada para desempeñar su papel como piedra angular de la salud y la atención social.
Resulta evidente que hasta el presente no ha habido voluntad política para abordar estas cuestiones de fundamental importancia, pues se deja al borde del abismo al sector destinado al cuidado de los adultos mayores. En este sentido, la esperanza es que el aprendizaje y las percepciones del arduo trabajo del sector de atención en hogares como resultado de la pandemia de COVID-19 proporcionarán con ímpetu la toma de decisiones para que este sector también responda acorde a las necesidades de los tiempos que estamos viviendo. Debemos comenzar ya, sin más tiempo que perder, integrando equipos interdisciplinares que analicen todas las facetas del tema que nos ocupa, en búsqueda del punto de equilibrio.

Conflicto de interés
Los autores declaran no tener conflictos de interés.

Artículos de la Edición

Impacto de la evaluación geriátrica en la decisión terapéutica de adultos mayores con estenosis aórtica severa

Impacto de la evaluación geriátrica en la decisión terapéutica de adultos mayores con estenosis aórtica severa

RESUMEN

Objetivo: Evaluar el impacto de la valoración geriátrica en la decisión del cambio o mantenimiento de tratamiento planificado en adultos mayores con estenosis aórtica severa.

Métodos: Estudio cuasiexperimental, antes y después. Se incluyeron pacientes mayores de 65 años con diagnóstico de estenosis aórtica severa, entre enero de 2014 y enero de 2017. Todos los pacientes fueron evaluados por el Instituto Cardiovascular del Hospital Italiano de Buenos Aires y mediante una valoración geriátrica por el área de DRIPP (Determinación de Riesgos para Prácticas y Procedimientos).

Resultados: En el 40% (n=52; IC95% 31,6%-48,4%) de las historias clínicas se registró un hallazgo de la evaluación DRIPP para decidir el tratamiento final. De estos 52 pacientes, el plan inicial de tratamiento se modificó en un 36,6% (n=19; IC95% 23,4-49,6), generalmente para disminuir la intensidad del tratamiento 32.7% (n=17; IC95% 19,9-45,4). Aunque hubo un 3,8% de pacientes (n=2; IC95% 1,1-13) en quienes se registró un aumento de la intensidad del mismo. El resto 63.4% (n=33; IC95% 49,9-75,2) mantuvo el mismo plan terapéutico.

Conclusiones: En nuestra cohorte se tomaron en cuenta los resultados de la valoración geriátrica integral para la decisión final de tratamiento en el 40% de los pacientes, de los cuales se produjo un cambio de conducta del plan inicial en el 36.6%. Consideramos relevante la evaluación geriátrica integral en la toma de decisiones de pacientes con estenosis aórtica severa.

Palabras claves: adulto mayor – TAVI – fragilidad – evaluación geriátrica.

Palabras clave: cirugía cardiovascular, valoración geriátrica integral, adultos mayores, variables geriátricas

Impact of geriatric assessment in the therapeutic decision of older adults with severe aortic stenosis

ABSTRACT

Objective: To determine the impact of geriatric assessment in the treatment decision making (shift or maintenance) in elderly adults with severe aortic stenosis.

Methods: Quasi-experimental study, before and after. Patients older than 65 years with a diagnosis of severe aortic stenosis were included between January 2014 and January 2017. All patients were evaluated by the Cardiovascular Institute of the Hospital Italiano in Buenos Aires and by a geriatric assessment by the DRIPP area (Determination of Risks for Practices and Procedures).

Results: In 40% ((n=52; IC95% 31,6%-48,4%) of the medical records there were at least one mention of geriatrics characteristic detected by DRIPP with the aim to define the final treatment. Of these 52 patients, the initial treatment plan was modified in 36.6% (n = 19; 95% CI 23.4-49.6), generally to decrease the intensity of treatment 32.7% (n = 17; 95% CI 19.9-45.4). Although there were 3.8% of patients (n = 2; 95% CI 1.1-13) in whom an increase of intensity was recorded. The rest 63.4% (n = 33; 95% CI 49.9-75.2) maintained the same therapeutic plan.

Conclusion: In our cohort, the final treatment decision based on geriatrics assessment, affected 40% of patients; in 36% of this patients there was a change in the initial treatment plan. We consider relevant the comprehensive geriatric evaluation in the decision-making of patients with severe aortic stenosis.

Key words: elderly -TAVI – frailty – geriatric assessment

Impacto da avaliação geriátrica na decisão terapêutica de idosos com estenose aórtica severa

RESUMO

Objetivo: Avaliar o impacto da valoração geriátrica na decisão da troca ou manutenção do tratamento planejado em idosos com estenose aórtica severa.

Métodos: Estudo quase experimental, antes e depois. Foram incluídos pacientes maiores de 65 anos com diagnóstico de estenose aórtica severa, entre janeiro de 2014 e janeiro de 2017. Todos os pacientes foram avaliados pelo Instituto Cardiovascular do Hospital Italiano de Buenos Aires e através de uma valoração geriátrica pela área de DRIPP (Determinação de Riscos para Práticas e Procedimentos).

Resultados: Em 40% (n=52; IC95% 31,6%-48,4%) dos prontuários se registrou uma descoberta na avaliação DRIPP para decidir o tratamento final. Desses 52 pacientes, o plano inicial de tratamento foi modificado em 36,6% (n=19; IC95% 23,4-49,6), geralmente para diminuir a intensidade do tratamento 32,7% (n=17; IC95% 19,9-45,4). Ainda que em 3,8% dos pacientes (n=2; IC95% 1,1-13) tenha se registrado um aumento da intensidade do mesmo. O resto, 63.4% (n=33; IC95% 49,9-75,2), manteve o mesmo plano terapêutico.

Conclusões: Em nosso grupo foram considerados os resultados da avaliação geriátrica integral para a decisão final do tratamento em 40% dos pacientes, dos quais se registrou uma mudança do plano inicial em 36,6%. Consideramos relevante a avaliação geriátrica integral na tomada de decisões de pacientes com estenose aórtica severa.

Palavras-chave: idosos – TAVI – fragilidade – avaliação geriátrica

Infección urinaria en una institución de cuidados continuos: ¿cuál debería ser el esquema empírico inicial?

Infección urinaria en una institución de cuidados continuos: ¿cuál debería ser el esquema empírico inicial?

RESUMEN

Introducción: Las infecciones urinarias en adultos mayores institucionalizados constituyen la causa de infección bacteriana más frecuente asociada al uso de antibióticos. La anamnesis resulta compleja debido a la presencia de deterioro cognitivo y a la presencia de comorbilidades.

Objetivos: Conocer cuáles son los gérmenes prevalentes responsables de infección urinaria en el adulto mayor institucionalizado, así como su sensibilidad y perfil de resistencia a los antibióticos.

Materiales y Métodos: Estudio prospectivo observacional durante un periodo de 6 meses, en una institución de cuidados crónicos. Edad media 88 años, predominio de mujeres, con una prevalencia de demencia del 70% y un importante nivel de dependencia funcional. Se utilizaron los criterios formulados por MC Geer y Loeb y Stone.

Resultados: Se observaron 88 episodios de infección urinaria, siendo la E. Coli el germen más frecuente (61%), seguido por Proteus y Klebsiella. La resistencia antibiótica fue alta para ambos géneros, siendo del 50% para amoxicilina-ac.clavulánico, 56% para quinolonas en mujeres y 78% en hombres. La resistencia a las cefalosporinas y a la trimetoprima-sulfametoxaxol fue superior al 80%.

Conclusiones: Las pautas de elección del tratamiento antibiótico empírico en adultos mayores institucionalizados no son aplicables a los de la población general. La Amoxicilina-Ac. Clavulánico resultó el antibiótico con mejor perfil de sensibilidad en ambos sexos. La TMS no parecería ser una buena elección como tratamiento empírico inicial

Palabras clave: infección urinaria – adulto institucionalizado – tratamiento antibiótico

Urinary tract Infection in long term care: what should the initial empirical treatment be? Proposal from a 6-month pilot study

ABSTRACT

Introduction: urinary tract infection in institutionalized older adults is one of the most frequent cause of bacterial infection associated with antibiotics utilization. Complex anamnesis due to the presence of cognitive decline and the presence of comorbidity are common.

Objective: To study the bacteria responsable for urinary tract infections in the institutionalized older adult, as well as their sensitivity and resistance profile.

Materials and methods: Prospective observational study over a period of 6 months, in a chronic care institution. Average age 88 years, predominance of women, with 70% prevalence of dementia with an important functional dependence. The criteria formulated by MC Geer and Loeb and Stone were used.

Results: 88 episodes of urinary infection were observed, detecting E. Coli as the most frequent germ (61%), followed by Proteus and Klebsiella. Antibiotic resistance was high for both genders, being 50% for amoxicillin-clavulanic acid, 56% for quinolones in women and 78% in men. Cephalosporins and trimethoprim-sulfamethoxaxol had an 80% resistance.

Conclusions: The empirical antibiotic treatment for institutionalized older adults are not applicable to those in the general population. Amoxicilin plus Clavulanic Acid was the antibiotic with the better sensitivity profile in both sexes. TMS is not a good choice as empirical treatment.

Key words: urinary tract infections – nursing home – antibiotic treatment

Infecção urinária em uma institução de cuidados contínuos. Qual deveria ser o esquema empírico inicial? Proposta a partir de um estudo piloto de seis meses de observação

RESUMO

Introdução: As infecções urinárias nos idosos institucionalizados constituem a causa de infecção bacteriana mais frequente associada ao uso de antibióticos. A anamnese se torna complexa devido à presença de deterioro cognitivo e à presença de comorbidades.

Objetivos: Conhecer os germes prevalentes responsáveis pela infecção urinária no idoso institucionalizado, assim como sua sensibilidade e perfil de resistência aos antibióticos.

Materiais e Métodos: Estudo prospectivo observacional durante um período de seis meses em uma instituição de cuidados crônicos. Idade média de 88 anos, predomínio de mulheres, com uma prevalência de demência de 70% e um nível considerável de dependência funcional. Foram utilizados os critérios formulados por MC Geer e Loeb e Stone.

Resultados: Observaram-se 88 episódios de infecção urinária, sendo a E. Coli o germe mais frequente (61%), seguido por Proteus e Klebsiella. A resistência antibiótica foi alta para ambos os gêneros, sendo de 50% para Amoxicilina-Ac. clavulânico, 56% para quinolonas em mulheres e 78% em homens. A resistência às cefalosporinas e à trimetoprima-sulfametoxazol foi superior a 80%.

Conclusões: As pautas de escolha do tratamento antibiótico empírico nos idosos institucionalizados não são aplicáveis aos da população geral. A Amoxicilina-Ac. clavulânico foi o antibiótico com melhor perfil de sensibilidade em ambos os sexos. A TMS não parece ser uma boa escolha como tratamento empírico inicial.

Palavras-chave: infecção urinária – adulto institucionalizado – tratamento antibiótico

Efectividad de un programa de reducción de sujeciones físicas en una residencia de larga estadía

Efectividad de un programa de reducción de sujeciones físicas en una residencia de larga estadía

RESUMEN

Pese a lo controvertido de su uso, las sujeciones físicas (SF) constituyen una práctica habitual en las residencias de larga estadía (RLE) de varios países, aun cuando en otros rige su prohibición. Desde el 2004 en España, la Confederación Nacional de Organizaciones de Mayores (CEOMA) difunde el programa Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer, que forma profesionales y acredita centros libres de sujeciones.

Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa de intervención multicomponente para la reducción de sujeciones físicas en una institución de larga estadía y su relación con caídas, caídas con lesiones y uso de antipsicóticos (sujeción química).

Metodología: se realizó un estudio longitudinal prospectivo con seguimiento durante un año. Se realizaron cortes en tres momentos: el momento cero (mayo 2017) y dos momentos de control (octubre 2017 y mayo 2018). Se analiza la población de acuerdo variables sociodemográficas y características.
Se analiza durante el periodo de implementación del programa: las SF, las caídas, las caídas con lesiones graves y el uso de antipsicóticos.

Resultados: Población: Se evaluó un total de 213 residentes. Las variables que mayor correlación con el uso de SF presentaron son GDS p= 0.0000000015, y movilidad (dependencia para trasladarse) con una p= 0.00000008. Se observa descenso progresivo de la prevalencia de uso de SF de 23%, 14% y 8% en los 3 momentos de evaluación sin incremento de caídas, lesiones, ni uso de antipsicóticos.

Conclusiones: Se observa efectividad del programa en reducir la prevalencia de uso de sujeciones sin incremento de la tasa de caídas y lesiones por caída ni de uso de antipsicóticos, se espera que continúe hacia su eliminación. Es necesario profundizar esta línea de trabajo y desarrollar nuevas experiencias para su generalización.

Palabras clave: sujeción física – residencias de larga estadía – intervención multicomponente – caídas – antipsicóticos

Effectiveness of a physical restraint reduction program in a long-term care facility

ABSTRACT

Despite the controversy surrounding their use, physical restraints constitute a common practice in long-term care facilities in various countries, while others forbid them. Since 2004, in Spain, the National Confederacy of Organizations for the Elderly (CEOMA, Confederación Nacional de Organizaciones de Mayores) promotes the program Desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer (“Untying the Elder and the Alzheimer’s Patient”), which trains professionals and recognizes physical-restraint-free facilities.

Objective: To evaluate the effectiveness of a multicomponent intervention program for the reduction of physical restraints in a long-term care facility and its relationship with falls, falls with injuries, and the prescription of antipsychotics (chemical restraints).

Methodology: a longitudinal prospective study was conducted with a year-long tracing. Assessment was made at three points: baseline (May 2017) and two assessment moments (October 2017 and May 2018). The population is analyzed according to sociodemographic variables and characters.
During the period of implementation of the program, the analysis focuses on physical restraints, falls, falls with serious injuries, and prescription of antipsychotics.

Results: Population: A total of 213 residents were evaluated. The variables that showed a greatest correlation to the use of physical restraints are GDS p=0.0000000015, and mobility (dependency) at p=0.00000008. A progressive decrease in the prevalence of use of physical restraints of 23%, 14%, and 8%, respectively, is observed across the 3 moments of evaluation without an increase in falls, injuries, or use of antipsychotics.

Conclusions: The effectiveness of the program is observed in reducing the prevalence of use of physical restraints without an increase in falls, fall-related injuries, and use of antipsychotics; it is expected to continue towards their elimination. It is necessary to deepen this line of work and develop new experiences for its generalization.

Key words: physical restraint – long-term care facilities – multicomponent intervention – falls – antipsychotics

Efetividade de um programa de redução de contenções físicas em uma residência de longa permanência

RESUMO

Em que pese a controvérsia sobre seu uso, as contenções físicas (CF) constituem uma prática habitual nas residências de longa permanência (RLP) em vários países, mesmo que em outros esteja proibida. Desde 2004, na Espanha, a “Confederação Nacional de Organizações de Idosos” (CEOMA) difunde o programa “Desatar o idoso e o portador de Alzheimer”, que forma profissionais e credencia centros livres de contenções.

Objetivo: Avaliar a efetividade de um programa de intervenção multicomponente para a redução de contenções físicas em uma instituição de longa permanência e sua relação com quedas, quedas com lesões e uso de antipsicóticos (contenção química).

Metodologia: Realizou-se um estudo longitudinal prospectivo com acompanhamento durante um ano. Foram realizados cortes em três momentos: no momento zero (em maio de 2017) e em dois momentos de controle (em outubro de 2017 e em maio de 2018). Analisa-se a população de acordo com as variáveis sociodemográficas e características. Analisa-se durante o período de implementação do programa: as contenções físicas, as quedas, as quedas com lesões graves e o uso de antipsicóticos.

Resultados: População: Avaliou-se um total de 213 residentes. As variáveis que apresentaram maior correlação com o uso de CF são GDS p= 0.0000000015, e mobilidade (dependência para se locomover) com uma p= 0.00000008. Observa-se uma diminuição progressiva da prevalência do uso de CF de 23%, 14% e 8% nos três momentos da avaliação sem aumento de quedas, lesões, nem uso de antipsicóticos.

Conclusões: Observa-se a efetividade do programa ao reduzir a prevalência do uso de contenções sem incremento da taxa de quedas e lesões por queda, ou uso de antipsicóticos, espera-se que continue até sua eliminação. É necessário aprofundar essa linha de trabalho e desenvolver novas experiências para sua generalização.

Palavras-chave: contenção física – residências de longa permanência – intervenção multicomponente – quedas – antipsicóticos

Obstáculos y facilitadores en la formación sobre cuidados gerontológicos a personas migrantes residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Un enfoque intercultural

Obstáculos y facilitadores en la formación sobre cuidados gerontológicos a personas migrantes residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Un enfoque intercultural

RESUMEN

Objetivos: 1- Describir los facilitadores y obstaculizadores en la realización del Curso de formación en cuidado de Personas Mayores, dirigido a población migrante, a partir de la perspectiva del equipo docente. 2- Explicar las estrategias implementadas para afrontar las dificultades que se identificaron en el proceso de enseñanza-aprendizaje y optimizarlo.

Materiales y métodos: Estudio cualitativo. Técnica utilizada: Registro de campo. Muestra conformada por 5 (cinco) docentes del Curso de Formación de Cuidadores Gerontológicos domiciliarios.

Resultados: Las docentes identifican elementos obstaculizadores y facilitadores en el desarrollo de la capacitación. La implementación de estrategias consensuadas por el equipo posibilita la minimización de las dificultades emergentes.

Discusión: El artículo se basa en la perspectiva docente sobre el desarrollo del curso, por lo cual sus resultados son acotados a la mirada de un sólo actor.

Conclusión: Los sentimientos derivados de la situación de desarraigo atraviesan los distintos contenidos curriculares. El curso funcionó como espacio de contención, de aprendizaje del lenguaje informal local, facilitó el intercambio de información y recursos y permitió identificar y deconstruir prejuicios. Las estrategias implementadas por el equipo docente facilitaron el logro de los objetivos planteados al inicio del curso.

Palabras clave: educación intercultural – migrantes – gerontología

Obstacles and facilitators in training on gerontological care for migrants residing in the City of Buenos Aires. An intercultural approach

ABSTRACT

Objectives: 1- Describe the facilitators and obstacles in carrying out the Training Course in Elderly Care, aimed at the migrant population, from the perspective of the teaching team. 2- Explain the strategies implemented to face the difficulties that were identified in the teachinglearning process and optimize it.

Materials and methods: Qualitative study. Technique used: Field registration. Sample made up of 5 (five) teachers of the homecare gerontological Caregivers Training Course.

Results: Teachers identify obstacles and facilitators in the development of training. The implementation of strategies agreed by the team makes it possible to minimize emerging difficulties.

Discussion: The article is based on the teaching perspective on the development of the course, so its results are limited to the gaze of a single actor.

Conclusion: The feelings derived from the uprooted situation cross the different curricular contents. The course functioned as a space for contention, for learning the local informal language, facilitating the exchange of information and resources and allowing the identification and deconstruction of prejudices. The strategies implemented by the teaching team facilitated the achievement of the objectives set at the beginning of the course.

Key words: intercultural education – migrants – gerontology

Obstáculos e facilitadores na formação sobre os cuidados gerontológicos às pessoas imigrantes residentes na Cidade de Buenos Aires. Um enfoque intercultural

RESUMO

Objetivos: 1- Descrever os facilitadores e os obstáculos na realização do Curso de formação em Cuidado de Idosos, destinado à população imigrante, a partir da perspectiva da equipe docente. 2- Explicar as estratégias adotadas para enfrentar as dificuldades que foram identificadas no processo de ensino-aprendizagem e aperfeiçoá-las.

Materiais e métodos: Estudo qualitativo. Técnica utilizada: Registro de campo. Amostra composta por 5 (cinco) docentes do Curso de Formação de Cuidadores Gerontológicos domiciliários.

Resultados: As docentes identificam elementos dificultadores e facilitadores no desenvolvimento da capacitação. A implementação das estratégias acordadas pela equipe possibilita a minimização das dificuldades emergentes.

Discussão: O artigo se baseia na perspectiva docente sobre o desenvolvimento do curso, razão pela qual seus resultados se circunscrevem ao olhar de um só ator.

Conclusão: Os sentimentos derivados da situação de desenraizamento atravessam os diversos conteúdos curriculares. O curso funcionou como espaço de contenção, de aprendizagem da linguagem informal local, facilitou o intercâmbio de informação e recursos e permitiu identificar e desconstruir preconceitos. As estratégias adotadas pela equipe docente facilitaram a realização dos objetivos propostos no início do curso.

Palavras-chave: educação intercultural – imigrantes – gerontologia

Consejo Editorial
Editor en Jefe
Dr. Moisés Schapira

Profesor de Medicina del adulto Mayor, Instituto Universitario CEMIC.
Profesor de Gerontología USAL. Profesor adjunto Medicina Familiar UBA.
Director Asociado Carrera de Especialistas en Geriatría, Universidad Maimónides.
Director de Docencia e Investigación Hirsch


Comité Editorial

Editor Sección Geriatría
Dr. Matías Manzotti

Profesor Adjunto en la Maestría en Gestión de Servicios de Gerontología de la Universidad Isalud.
Médico Coordinador del Área de Geriatría.
Servicio de Clínica Médica del Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina

Dra. Cecilia Cabello

Médica Clínica. Especialista en Geriatría. (SAGG). Especialización en
Gerontología Comunitaria e Institucional. Médica de Planta del Servicio
de Gerontología de la Unidad Asistencial César Milstein

José Ricardo Jauregui

Doctor en Medicina. Profesor Adjunto Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de La Matanza. Director y Fundador de la Unidad de Investigación en Biología del Envejecimiento (UIBE)
del Hospital Italiano de San Justo Agustín Rocca. Director de Gestión Asistencial Nuevo Hogar Ledor Vador, Bs. As., Argentina

Margarita R. Murgieri

Doctora en Medicina-Magíster en Gerontología Social Aplicada (Universidad de Barcelona). Subgerente Operativa, Hogar Martín Rodríguez, dependiente de la DGSD de la Secretaría de Tercera Edad, Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de CABA, Bs. As., Argentina

Julio A. Berreta

Profesor Regular Adjunto De Fisiología y Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Jefe de Terapia Intensiva del Hospital Dr. Carlos Bonorino Udaondo, Bs. As., Argentina

Editor Sección Geriatría
Dra. Paula Pochintesta

Doctora en Ciencias Sociales. Licenciada en Psicología de la UBA. Investigadora Asistente del Programa Envejecimiento, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Docente Departamento de Ciencias Sociales, Univ. Nac. de Luján y docente de Posgrado en distintas Universidades (FLACSO – UNLu – UNSAM – Maimónides)

María Inés Passanante

Doctora en Sociología. Asesora del Instituto para el matrimonio y
familia de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)
Buenos Aires, Argentina

Dra. Dorina Stefani

Doctora de la Universidad de Buenos Aires (área Salud Mental), Facultad de Medicina. Licenciada en Sociología (UBA). Investigadora Principal del CONICET. Jefa del Laboratorio de Psicología Social y Salud
del ININCA/CONICET-UBA. Directora del Equipo de Investigación en Psicología Social y Salud del ININCA/CONICET-UBA

Dra. Paula Daniela Hermida

Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Doctora en Humanidades Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Investigadora Asistente del CONICET –
Instituto de Investigaciones Cardiológicas ININCA-UBA-CONICET.
Jefa de Trabajos Prácticos en la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Dr. José Luis Amorone

Médico especialista en Urología. Consultor de la Sociedad Argentina de Urología. Jefe del Servicio de Urología, Hospital Aeronáutico Central.
Máster en Gestión Sanitaria, Universidad de Barcelona. Director del Programa de Actualización en Urología Oncológica, Departamento de Graduados, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.


Comité Asesor Científico

Edgar Aguilera Gaona

Medico Geriatra en Instituto de Previsión Social, IPS, Paraguay

Ricardo Allegri

Doctor en Ciencias Médicas y Profesor de Neurología (UBA), Jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsiquiatría y Neuropsicología (Fleni) Bs. As., Argentina

Haydeé Andrés

Psicogeriatra. Profesora Consulta Adjunta del Dpto. de Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UBA, Bs. As., Argentina

Antonio A. Burgueño Torijano

Médico especialista en Medicina Preventiva, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, España

Luis Manuel Cornejo Alemán

Profesor Asociado. Departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria. Tufts University School of Medicine,
Boston Massachussetts. Médico especialista, Servicio de Geriatría, Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, Caja de Seguro Social, Panamá.

Carmen Lucía Curcio Borrero

Doctora en Gerontología. Grupo de Investigaciones en Gerontología y Geriatría, Facultad de Ciencias para la Salud, Universidad de Caldas, Colombia

Gustavo Duque

Doctor en Medicina, Jefe Departamento de Medicina Interna y Director del Instituto Australiano de Ciencias Músculo-esqueléticas Universidad de Melbourne y Western Health, Australia

Fernando Gómez Montes

Profesor Titular, Sección de Geriatría Clínica. División de Medicina Interna. Departamento Clínico Quirúrgico. Programa de Medicina. Facultad de Ciencias para la Salud. Universidad de Caldas. Director grupo de Investigación en Gerontología y Geriatría. Grupo A Colciencias. Universidad de Caldas, Colombia

Luis Gutiérrez Robledo

Doctor en Ciencias Médicas por la Universidad de Burdeos, Especialista en Geriatría por la Universidad de Grenoble y Director General Instituto Nacional de Geriatría de los Institutos Nacionales de Salud de México, México

Marianela F. de Hekman

Médica geriatra. Centro do envelhecimento hosp. moinhos de vento, Hospital São Lucas – PUC -RS, Brasil

Rafael Kohanoff

Director Técnico INTI – Centro de Salud y Discapacidad, Bs. As., Argentina

Roberto Lourenco

Doctorado, Instituto de Medicina Social, Universidad do Estado do Rio de Janeiro Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor (ALMA), Miembro del Comité Ejecutivo, Brasil

Juan Florencio Macías Nuñez

Profesor Director de la Cátedra Hipertensión y Riesgo Cardiovascular. Geriatría. Fundación Iberoamericana para la Prevención de las Enfermedades Renales y Cardiovasculares (FIIPERVA) Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca, España

Carlos Musso

Doctor en Medicina, Prof. de Fisiología Humana de Instituto Universitario del Hospital Italiano de Bs. As., Jefe de las áreas de diálisis peritoneal y fisiología clínica del Servicio de Nefrología del Hospital Italiano de Bs. As., Argentina

Clever R. Nieto Ferreira

Médico geriatra- Miembro fiscalizador de la Soc. Uruguaya de Gerontología y Geriatría, Uruguay- Council Member IAGG

M. Julieta Oddone

Profesora Titular de Sociología de la Vejez en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA- y de la Carrera de Relaciones del Trabajo. Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Nación Argentina (CONICET) Bs. As., Argentina

Federico M. Pérgola

Profesor consulto adjunto de la Facultad de Medicina de Buenos Aires, Argentina

Leocadio Rodríguez Mañas

Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid Profesor Titular de Geriatría en la Universidad Europea de Madrid Jefe de Servicio de Geriatría, Hospital Universitario de Getafe, España

Susana Rubinstein

Licenciada en Terapia Ocupacional. Directora Nacional de Políticas para Adultos Mayores. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Bs.As., Argentina.

Marcelo Schapira

Director Carrera de Especialista en Geriatría, UBA. Jefe de la Unidad de Evaluación Funcional de Anciano Sección Geriatría Hospital Italiano, Bs.As., Argentina

Enrique Vega García

Master en Salud Pública y Envejecimiento. Institución académica: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana. Asesor regional de Envejecimiento y Salud Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud, Cuba

José Manuel Ribera Casado

Catedrático Emérito de Geriatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y el de Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina, España

Dra. María Florencia Tartaglini

Doctora de la UBA, Facultad de Medicina, en el área de Humanidades Médicas. Investigadora Adjunta CONICET. Coordinadora del Programa Acompañando al Cuidador, Fundación Ineba. Instituto de Neurociencias Buenos Aires – INEBA

Dra. Carolina Feldberg

Lic. en Psicología Facultad de Psicología, UBA. Especialista en Neuropsicología Clínica. Facultad de Psicología, UBA. Doctora en Humanidades Médicas, Facultad de Medicina, UBA. Investigadora CONICET. Docente Facultad de Psicología, UBA

Lic. Paulina Czyzyk

Lic. en Kinesiología y Fisiatría, UBA. Profesora titular Cátedra de Psicomotricidad y Neurodesarrollo, Carrera de Kinesiología, Facultad de Medicina, UBA

Prof. Dr. Néstor Rubén Lago

Médico Patólogo Profesor Titular Regular Departamento de Patología

Prof. Dr. Hugo Norberto Catalano

Jefe del Servicio de Clínica Médica, Htal. Alemán. Centro Afiliado Red Cochrane IberoAmericana. National partner of the MacGRADE Centre. Miembro Grupo GRADE. Prof. Adj. de Medicina Interna. SubDirector de la Carrera de Médico Especialista Universitario en Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Facultad de Medicina, UBA

Acad. Dr. Jorge Alberto Neira

Médico intensivista. Miembro de Número de la Academia Nac. de Medicina. Fellow del American College of Critical Care Medicine. Fellow de la American Association for the Surgery of Trauma. Consultor de la Unidad de Cuidados Intensivos, Sanatorio de la Trinidad Palermo. Presidente de la Fundación Trauma. Presidente Consejo de Certificación de Profesionales Médicos de la Academia Nac. de Medicina

Lic. Mónica Gottschalk

Licenciada en Fonoaudiología (Univ. del Museo Social Argentino). Doctorado cursado (Universidad del Museo Social Argentino). A cargo del Servicio de Fonoaudiología y Clínica Fonodeglutoria en Centro “Hirsch” Internación – Rehabilitación Adultos y Adultos Mayores. Coordinadora Grupo Estudio y Capacitación “Trastornos Fono-respiratorio-deglutorios en Adultos”

Prof. Dra. María Isolina Dabove

Investigadora del CONICET en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Profesora Titular de Derecho de la Vejez en la UBA, UNR y UNC. Directora de la Maestría en Derecho de la Vejez de la UNC. Titular de Derecho de la Vejez en la UBA, UNR y UNC. Directora de la Maestría en Derecho de la Vejez de la UNC

Dra. Diana Olga Cristalli

Dra. en Medicina Especialista Consultor en Neurología. Docente Investigador de la Cátedra de Neurología de la Facultad de Ciencias Médicas U.N.L.P. Profesor Adjunto de la Cátedra de Neurología de la Facultad de Ciencias Médicas U.N.L.P. Miembro del Grupo de Trabajo de Neurología del Comportamiento y Neurociencias Cognitivas de la Sociedad Neurológica Argentina

Dra. Cynthia Mariñansky

Médica Geriatra de Planta de la Unidad de Geriatría del Hospital Durand. Directora Ejecutiva de International Longevity Center, Argentina. Directora de la Especialización en Geriatría de la Universidad Maimónides. Docente adscripta a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Lic. Victoria Tirro

Psicogerontóloga. Máster en Neurociencias. Profesora Universitaria Pre y Postgrado. Docente Investigadora. Instituto de Psicología. UCV-Caracas-Venezuela

Dra. Teresa Martínez Rodríguez

Doctora, Universidad de Oviedo. Licenciada en Psicología, Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Gerontología Social por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Miembro del grupo de investigación Evaluación Psicométrica de la Universidad de Oviedo.

Lic. Magalí Risiga

Lic. en Terapia Ocupacional. Especialista en Psicogerontología. Coordinadora Programas Preventivo Terapeúticos y Asistenciales de Estimulación de la Memoria. Docente de posgrado en Universidad Maimónides y Untref.

Dra. Myriam Monczor

Médica psiquiatra – Presidenta del Capítulo de Psicogeriatría de APSA – Presidenta de la Fundación de Docencia e Investigación en Psicofarmacología (FUNDOPSI) – Coordinadora del Programa de Adultos Mayores de Proyecto Suma – Miembro del Capítulo de Psicogeriatría de la SAGG – Co-autora del libro Psicofármacos en Geriatría

 

 

Comisión Directiva 2018-2020

Presidente:
Prof. Dra. Margarita Rosa Murgieri

Vicepresidente:
Prof. Dra. Natalia Soengas

Vicepresidente Gerontológico:
Prof. Dra. María Julieta Oddone

Secretario General:
Dr. Julio Leonardo Nemerovsky

Prosecretaria:
Dra. Romina Karin Rubin

Secretaria de Actas:
Dra. Patricia Carmen Casanova

Tesorero:
Dr. Mariano Alejandro Quezel

Protesorero:
Dr. Moisés Schapira

Vocales Titulares:
Dr. Hugo A. Schifis
Dr. Roberto Daniel Gavazzi
Dr. Ricardo Alejandro Blanco
Dr. Matías Edgardo Manzotti
Dra. Fabiana Noemí Giber
Dra. María Clara Perret
Dr. Miguel Angel Ciorciari
Dr. Pablo Jorge Landi
Dra. Graciana Alessandrini
Lic. Alejandro David Sneibrum
Lic. Héctor Larrea

Vocales Suplentes:
M.T. María Reina Guillemi
Dra. Mayra Giselle Villalba Nuñez
Dra. Wanda Gisbert

Consejo de Ex Presidentes:
Prof. Dr. Federico Pérgola
Prof. Dr. Roberto Kaplan
Dr. Isidoro Fainstein
Dr. Hugo A. Schifis

Comisión de Ética 2018:
Dra. Sara Iajnuk
Prof. Dr. Julio Alberto Berreta
Dr. Isidoro Fainstein
Prof. Dra. Adriana M. A. Alfano

Reglamento de Publicaciones
REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DE LA REVISTA ARGENTINA DE GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA

La Revista Argentina de Gerontología y Geriatría (RAGG) es el órgano de difusión de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG).
Desde el año 2016, la RAGG adoptó el formato digital y publica contribuciones originales que se relacionan con el ámbito de la Medicina Geriátrica, la Gerontología y temas relacionados. Acepta trabajos redactados en español y, eventualmente, en inglés o portugués. La edición electrónica de la Revista Argentina de Gerontología y Geriatría se encuentra en la siguiente dirección: www.sagg.org.ar/ragg
Para información más detallada, consultar el REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DE LA S.A.G.G. en la siguiente dirección: www.sagg.org.ar/ragg

Notas Preliminares

Ética Editorial

La decisión de aceptar o rechazar un trabajo se basa estrictamente en un proceso de revisión por pares o colegas (peer review), árbitros (referees) o revisores (reviewers). La revista adhiere a las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas y cumple los Requisitos de Uniformidad para Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas (documento disponible en: www.icmje.org).

Responsabilidades del autor

1. Carta de Presentación

Todo manuscrito deberá estar acompañado por una carta de presentación firmada por todos los autores en la que se especifique a qué categoría pertenece el artículo.
Si alguna parte del manuscrito ha sido publicada o remitida a otro medio (por ejemplo, tablas o ilustraciones), esta información deberá ser consignada y los autores tendrán que presentar los permisos de publicación correspondientes.

2. Financiación y Conflicto de Intereses

Los autores deben indicar cualquier interés financiero directo o indirecto que puedan tener relación con el manuscrito presentado, debiendo autorizar a
la Revista Argentina de Gerontología y Geriatría la publicación de dicha información si así lo consideran los editores. A los autores que declaren algún interés financiero se les pedirá que firmen una Declaración de Conflicto de Intereses.

3. Bioética

Los autores deben garantizar que toda investigación experimental realizada con humanos en el trabajo se haya obtenido con consentimiento informado y que se hayan respetado las pautas éticas de la institución a la que pertenecen y de la Declaración de Helsinki de 1975, con la revisión de octubre del 2000 (disponible en: http://www.wma.net/e/policy/b3.htm – versión en inglés y español). En caso de ensayos clínicos controlados, deberá seguirse la normativa CONSORT, disponible en: http://www.consortstatement.org; mientras que, si se trata de una evaluación de performance diagnóstica, hay que seguir la normativa STARD, disponible en: http://www.stard-statement.org/. Si se presentan trabajos de experimentación con animales, deberán explicitarse las condiciones de trabajos con los mismos y la autorización o pautas de manejo de los animales emanados por una institución oficial o privada, o bien las pautas de leyes internacionales o del país/estado de origen del trabajo.

4. Originalidad

El envío de un trabajo a la RAGG para su evaluación implica: a) que dicho trabajo no haya sido publicado previamente (excepto en forma de resumen o como parte de una tesis); b) que dicho trabajo no se encuentre bajo consideración de publicación en ninguna otra revista o medio de divulgación científica; y c) que su publicación haya sido aprobada por todos los autores y coautores del trabajo, así como también por la institución en la que se ha desarrollado.

5. Plagio

Todos los manuscritos recibidos en la RAGG se procesan de forma automática a través de un programa ad hoc antes de someterse a la revisión por pares.

Requisitos para la publicación

6. Copyright

Una vez aceptado el artículo, se solicitará al autor responsable que complete un «Acuerdo de publicación en la revista. Se le enviará un mensaje de correo electrónico confirmando la recepción del manuscrito y adjuntando el documento de dicho Acuerdo. La Revista Argentina de Gerontología y Geriatría es de acceso libre (Open Access).
El autor transferirá el copyright a la Sociedad.
Si se incluyen pasajes de otros trabajos con copyright, el/los autor/es debe/n obtener la autorización por escrito de los titulares del mismo y mencionar la/s fuente/s del artículo.

Preparación

7. Envío de manuscritos

Los manuscritos deben enviarse por e-mail a ragg@sagg.ar en formato Word.

8. Normas específicas para cada Sección

El Comité Editorial de la RAGG considerará para su publicación trabajos relacionados con Medicina Geriátrica, Gerontología y temas afines a la Especialidad.
Los autores deberán adecuar los trabajos remitidos, de acuerdo con sus objetivos, a las siguientes categorías:
a) Originales
b) Revisión de tema
c) Comunicaciones
d) Monografías
e) Informe de Caso o Serie de casos
f) Carta Científica
g) Cartas al Editor y Respuesta

a) Originales

Los trabajos deberán presentar nueva información relevante basada en la descripción y/o evaluación estadística de casos propios a partir de investigaciones originales. El cuerpo del trabajo no debe superar las 4500 palabras, no puede contener más de 20 figuras y el número máximo de autores será de 6 gerontólogos y/o geriatras.
La organización del manuscrito es la siguiente:

I. Resumen:

Debe ser lo suficientemente claro e informativo para permitir la comprensión del trabajo; ser estructurado, con un máximo de 250 palabras y estar dividido en 5 partes: Objetivo; Materiales y Métodos; Resultados; Discusión y Conclusión; presentar de 3 a 5 palabras clave; y no utilizar abreviaturas ni citas bibliográficas.
En todos los casos deberá elaborarse un resumen en inglés (abstract) de similar extensión e idéntica segmentación a la versión en español. Es decir, debe dividirse en: Objective (Purpose); Materials and Methods; Results; Discussion y Conclusion; y presentar de 3 a 5 keywords.

II. Introducción:

Consta de tres partes. La primera define el problema, la segunda hace un breve recuento de lo que se conoce respecto del problema y en la tercera parte se exponen los objetivos del trabajo, teniendo en cuenta lo desarrollado en los párrafos anteriores.

III. Materiales y Métodos:

Se indican claramente los criterios de selección de los sujetos incluidos en el trabajo. El protocolo debe ser expuesto claramente, teniendo en cuenta los datos que son útiles para el trabajo. Si se trata de un trabajo no clínico, deben describirse las características completas de los sujetos en estudio, ya que la experiencia debe poder ser reproducida en su totalidad.

IV. Resultados:

Todos los resultados en relación con el trabajo se exponen de manera clara y lógica, comprendiendo también los resultados negativos. Si se utilizan tablas, éstas y el texto no deben repetir la información. Se utiliza el tiempo pasado. En esta Sección deberán incluirse las ilustraciones pertinentes a la casuística analizada/estudiada.

V. Discusión:

Se discuten tanto los materiales como los métodos, y se examina la validez de los resultados.

VI. Conclusión:

Se resumen brevemente los resultados del estudio y sus consecuencias. Estos deben desprenderse rigurosamente de la casuística analizada.

VII. Bibliografía:

No puede superar las 50 citas bibliográficas. (Consultar apartado Citas Bibliográficas)

b) Revisión de Tema

Actualización de un tema o técnica que abarque los últimos conceptos referentes a aspectos clínicos o gerontológicos. Es un artículo basado en la descripción de la experiencia del autor en un tema determinado, fundamentado en una sólida revisión bibliográfica. Además, integran esta categoría los trabajos sobre temas anexos (legislación, ejercicio profesional, etc.). El resumen no debe estar estructurado y no puede superar las 250 palabras.
En él se plantean el objetivo y las partes esenciales. Es necesaria la elaboración de un resumen en inglés (abstract). Deben presentarse hasta 5 palabras clave (keywords) y el cuerpo del trabajo no debe superar las 3000 palabras.
Las citas bibliográficas no excederán las 70 y sólo se podrán incluir hasta 15 figuras. El número máximo de autores será de 6 geriatras y/o gerontólogos.

c) Comunicaciones

Hallazgos diagnósticos, observaciones epidemiológicas, resultados terapéuticos, efectos adversos, trabajos preliminares o cualquier otro evento que por su importancia ameriten ser comunicados. El material debe organizarse de la siguiente manera: resumen no estructurado o estructurado (máximo: 250 palabras), y entre 3 y 5 palabras clave (en castellano e inglés), introducción, descripción sintética de las observaciones y discusión breve. No es necesaria una conclusión. Las figuras no deben superar las 6. Las referencias bibliográficas no deben ser más de 15. El cuerpo del artículo no debe superar las 2000 palabras y el número máximo de autores será de 6 geriatras y/o gerontólogos.

d) Monografías

Descripción y tratamiento especial de determinada parte de la Medicina Geriátrica y/o de la Gerontología y/o de algún tema en particular, referido a la Especialidad. Las referencias bibliográficas y los textos deben ser relativamente breves. Hay que elaborar un resumen no estructurado en castellano e inglés de hasta 250 palabras, y se deben incluir de 3 a 5 palabras clave/keywords. El cuerpo del trabajo no debe superar las 3000 palabras y no puede contener más de 15 figuras. Se permiten hasta 50 citas bibliográficas y el número máximo de autores será de 6 geriatras y/o gerontólogos.

e) Informe de caso o serie de casos 

Contendrán título (en español e inglés, en los que no se indicará el diagnóstico final), autores, resúmenes (no más de 150 palabras) en español e inglés, palabras clave en ambas lenguas y estarán compuestos por presentación del caso, discusión clínica, justificando la presentación del mismo por infrecuencia, valor etiológico, pronóstico, diagnóstico, terapéutico, por la importancia del diagnóstico diferencial. No podrán superar las 2.000 palabras, hasta dos tablas o figuras y no más de 15 referencias. Resumen no estructurado.

f) Carta Científica

Narración no estructurada de un caso clínico o gerontogeriátrico, dirigida al Editor. Debe contener una introducción donde conste el objetivo, un desarrollo corto y la evolución del caso. No incluirá resumen, conclusión o tablas, ni tampoco palabras clave. La extensión del manuscrito no podrá superar las 1000 palabras. Se aceptarán hasta 4 figuras y las citas bibliográficas no deberán superar las 10. El número máximo de autores será de 6 geriatras y/o gerontólogos. Ante la recepción de un caso clínico, el Editor podrá recomendar esta modalidad de presentación cuando lo considere oportuno.

g) Cartas al Editor y Respuesta

Trabajo relativamente breve que expresa el juicio personal del/los autor/es sobre un determinado tópico controvertido, o bien críticas o discrepancias con artículos publicados en la RAGG, elaboradas de manera constructiva, objetiva y educativa. Las cartas deberán aclarar, en el marco del derecho a réplica, los puntos controvertidos del artículo o tema en cuestión. Este tipo de artículo no lleva resumen ni palabras clave y el cuerpo del texto no puede superar las 700 palabras.
Puede contener hasta 2 figuras y 5 citas bibliográficas. El número máximo de autores será de 3 geriatras y/o gerontólogos.
• Presentación de Caso (Case Report): relatos de casos raros por su forma de presentación, escasa frecuencia o asociación inusual con otra entidad.

9. Estructura de los Trabajos

I. Página de Título (Primera Página)

Esta página debe incluir el título del artículo (en castellano y en inglés), los nombres de los autores y la dirección (incluyendo código postal) de la institución donde se desarrolló el trabajo. A su vez, deberá identificarse al autor para el envío de correspondencia indicando dirección, teléfono y e-mail. En este documento deberá incluirse el texto relativo a la Contribución de Autoría y especificar si existe Conflicto de Intereses y/o Financiación. Los Reconocimientos a personas, por colaboración en el estudio o la preparación del manuscrito, así como a Centros o Entidades que hayan apoyado la elaboración del trabajo, podrán incluirse en esta página.

II. Página de Título “Ciega” (Segunda Página)

El texto del manuscrito deberá comenzar por el nombre de la sección a la que corresponde y el título del trabajo sin el nombre de los autores, a fin de ser usada en el proceso de revisión por pares (peer review).
El texto del manuscrito deberá organizarse de acuerdo a la categoría a la que este corresponda.

III. Resumen – Abstract

Excepto la Carta al Editor y la Carta Científica, todos los artículos deberán incluir un resumen/abstract. En el caso de los originales, dicho resumen deberá segmentarse acorde con lo expuesto anteriormente en este Reglamento, en el apartado de Originales. En las otras categorías, el resumen/abstract correspondientes no requieren segmentación (es decir, no habría que dividirlo en Objetivo, Materiales y Métodos, etc.).

IV. Palabras Claves – Keywords

Excepto en la Carta al Editor y la Carta Científica todos los artículos deben incluir entre 3 y 5 palabras clave, en español e inglés, e incluirse en la Página de Título “Ciega”.

V. Citas Bibliográficas

Las citas deben escribirse a doble espacio comenzando en página separada y tienen que estar numeradas consecutivamente de acuerdo con el orden en que aparecen en el texto. Todas las citas que aparezcan listadas en las citas bibliográficas deben indefectiblemente estar incluidas como referencia en el texto.
Dichas citas deberán escribirse en superíndice (por ejemplo,21) y aparecerán al final de la frase que contenga información a referenciar. En caso de citarse los nombres de los autores, la cita deberá incluirse inmediatamente después de estos (por ejemplo, Fustinoni, O. et al.4).
Las referencias deben numerarse en forma consecutiva, en el mismo orden en que son citadas por primera vez en el texto. En las referencias donde se citan seis o menos autores, deben figurar todos ellos con apellido e inicial del nombre. En caso de ser siete o más autores, sólo los seis primeros deben identificarse y luego deben ir seguidos de et al. El título de las revistas citadas deberá abreviarse acorde al Index Medicus MEDLINE (disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed). A manera de ejemplo, suministramos las maneras correctas de citar:

• Artículo de Revista
José Gutiérrez Rodríguez, Marta Alonso Álvarez, Carmen Varela Suárez, Juan José Solano Jaurrieta. Factores de riesgo asociados a deterioro funcional en el anciano tras su consulta en un servicio de urgencias. Rev Mult Gerontol 1999; 9:139-146.

• Capítulo de Libro
Henrich, WL. Diálisis. México McGraw-Hill Interamericana; 2001. P94 Chamoles N, García Erro, M. Los errores congénitos del metabolismo. En Sica REP, Muchnik S. Clínica Neurológica. Buenos Aires: La Prensa Médica; 2003. p 173-202.

• Libro Completo
Risgven MK, Bond D. Gerontology and leadership skills for nurses. 20 ed. Albany (NY): Delmar Publishers; 1996.

• Las citas de resúmenes bibliográficos, editoriales y cartas al editor deben aclarar su origen: Spargo PM, Manners JM. DDVAP and open heart surgery (letter). Anaesthesia. 1989; 44:363-4. Fuhrman SA, Joiner KA. Binding of the third component of complement 3 by Toxoplasma gondii (abstract). Clin Res. 1987;35:475ª

• Cita de Revista Online
Friedman SA. Preclamsia: a review of the role of postaglandins. Obstet Gynecol (serial online). January 1988; 71:22-37. Available from: BRS Information Technologies, McLean VA. [consultado Dec 1990]

• Cita de Base de Datos
EARSS: the European Antimicrobial Resistance Surveillance System [Internet].Bilthoven (Netherlands): RIVM. 2001 – 2005 [cited 2007 Feb 1]. Available from: http://www.rivm.nl/earss/.

• Cita de Página Web
Gostin LO. Drug use and HIV/AIDS (JAMA HIV/AIDS website) June 1, 1996. Updated (Actualizado): june 26, 1997.

Para más información en relación con otras fuentes citables (por ejemplo: actas de conferencia, artículo presentado en conferencia, etc.), se recomienda consultar las Normas de Vancouver (pueden consultarse en http://www.icmje.org).

VI. Tablas

Deben asociarse con un breve título descriptivo y numerarse  en el orden en el que aparecen en el texto. Las abreviaturas deben aclararse en una nota al pie. Deben ser “autoexplicativas” y no duplicar datos suministrados en el texto o las figuras. Las referencias bibliográficas deben numerarse en secuencia con las del texto. Si se utilizan datos procedentes de otra fuente, publicada o inédita, hay que solicitar la autorización por escrito a la revista o editorial fuente y reconocer su origen.

VII. Figuras o Ilustraciones

Se aceptarán las figuras o ilustraciones indicadas en cada categoría. El número de la figura debe coincidir con el número asignado en el texto y se asigna de forma correlativa.
Las fotos, figuras o ilustraciones deben ser enviadas mediante soporte digital. Las mismas tendrán que contar con una resolución igual o mayor a 800×600 píxeles (300 dpi), en formato JPG. La medida mínima de ancho es de 8.5 cm y el máximo de 17.5 cm.
Dentro del Word se pueden incluir las imágenes para ver la ubicación en el trabajo, pero tendrán que ser enviadas también por separado ser de excelente resolución y uniformes en tamaño.

VIII. Epígrafes

Cada figura deberá acompañarse de su respectivo epígrafe, deben escribirse en la misma hoja del manuscrito, a doble espacio como el resto del texto. En caso de referencias bibliográficas en las leyendas de las figuras, deben numerarse en secuencia con las del texto.

IX. Estadística

Describir los métodos estadísticos con detalle suficiente  para que el lector, versado en el tema y que tenga acceso a los datos originales, pueda verificar los resultados presentados. En lo posible, cuantificar los hallazgos y presentarlos con indicadores apropiados de error o incertidumbre de la medición. Analizar la elegibilidad de los sujetos de experimentación y dar los detalles del proceso de aleatorización.

Presentación de los trabajos

I. Texto

El texto debe estar escrito a doble espacio (incluidas las citas bibliográficas, tablas/gráficos, pies de figuras y comentarios a pie de página). Si se utilizan abreviaturas o iniciales, estas deben estar previamente explicadas en el texto. Las páginas deben numerarse desde la portada. El nombre de los autores debe aparecer sólo en la primera página.
Las drogas y sustancias químicas deben referirse por su nombre genérico y no por su nombre comercial.

II. Abreviaturas y Acrónimos

Defina las abreviaturas y acrónimos al comienzo del texto, empleando primero la palabra completa seguida de la abreviatura entre paréntesis: por ejemplo, Valoración Geriátrica Integral (VGI).

Después de aceptado el trabajo

Pruebas de autor

Se enviará un conjunto de pruebas de página (en archivos PDF) por correo electrónico al autor encargado de la correspondencia. Si no desea utilizar la función de anotaciones en PDF, puede enumerar las correcciones (incluidas las respuestas del formulario de dudas) y enviarlas a la RAGG por correo electrónico. En esta fase solamente se considerarán cambios significativos en el artículo que fue aceptado para su publicación con el permiso del Director. Es importante asegurarse de que todas las correcciones se nos envían de vuelta en una comunicación: compruébelo minuciosamente antes de responder.

DESCARGAR REGLAMENTO