Curso “Intervención de la Terapia Ocupacional en establecimientos para personas mayores” | Intervención de terapia ocupacional en residencias geriátricas
DATOS IMPORTANTES
Fechas
Comienzo: 04 de Septiembre
Días
Jueves de 18 a 22 hs
Duración
5 encuentros sincrónicos quincenales
Carga horaria
20 hs Cátedra
Lugar
Zoom SAGG
Modalidad
Virtual sincrónico. Cada 15 días, los jueves a las 18 hs.
Aranceles
* Aranceles sujetos a modificación
Acerca del Curso
Intervención de la Terapia Ocupacional en establecimientos para personas mayores” es la próxima propuesta de capacitación organizada por terapeutas ocupacionales que se dictará desde la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG). Inicia en el mes de septiembre de 2025.
Dirigido a
Licenciados en terapia ocupacional, estudiantes avanzados de TO.
Directora del Curso
Garriga Zucal, M. Jimena.
Licenciada en Terapia Ocupacional (Universidad de Buenos Aires), Especialista en psicogerontología (Universidad Maimónides). Magíster en Gerontología Clínica (Barcelo). Profesora adjunta Universidad de Buenos Aires, Terapeuta Ocupacional Centro Universitario de Rehabilitación y Atención Integral – Universidad de Buenos Aires. jimegarriga@gmail.com
Coordinadora del Curso
Lic. Sandra Claría
Equipo docente
Docentes:
María Jimena Garriga Zucal
Sandra Claría
María Cecilia Perez Ruffa
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general:
Desarrollar la intervención de la Terapia Ocupacional en establecimientos para personas mayores.
Objetivos específicos:
Conocer los distintos establecimientos para personas mayores.
Identificar los posibles encuadres terapéuticos para el abordaje desde la terapia ocupacional en establecimientos para personas mayores.
Conocer las evaluaciones características de la Terapia Ocupacional en los establecimientos para personas mayores.
Brindar e intercambiar las actividades que se realizan en establecimientos para personas mayores.
CONTENIDOS
En el curso se desarrollarán contenidos relacionados con la temática, de Terapia Ocupacional en instituciones gerontológicas, que incluye:
Descripción de los diferentes establecimientos para personas mayores, y la clasificación y la normativa vigente de los mismos.
Evaluación de Terapia Ocupacional. Protocolos de evaluación. Interpretación de evaluaciones. Confección de informes.
La intervención de la Terapia Ocupacional en los establecimientos para personas mayores, partiendo desde los tipos de evaluación así como la modalidad de abordaje en gerontología. Ejemplificación de la intervención grupal con actividades modelos para el ejercicio de la Terapia Ocupacional en establecimientos gerontológicos.
Diseño, construcción y presentación de proyectos institucionales.
Hay más información en la web de la SAGG, está disponible el programa completo del curso, en el siguiente enlace:
Marco conceptual con el que trabajará:
La intervención se cuadra desde múltiples modelos y marcos teóricos propios de la Terapia ocupacional, como ser el marco de rehabilitación o cognitivo perceptual. Los mismos dependen de la modalidad de intervención en los establecimientos para personas mayores.
PROGRAMA
Clase 1: Conceptos básicos: Nomenclatura y clasificación de establecimientos para personas mayores. Leyes relacionadas con los establecimientos para personas mayores. Enfoques – focos – tipos de intervención. Competencias de T.O. en gerontología. Convención.
Clase 2: Evaluación desde la Terapia Ocupacional en establecimientos para personas mayores. Abordaje de ABVD y AIVD.
Clase 3 y 4 : Intervención individual y grupal: actividades modelos. Asesoramiento a asistentes y familia. Ocupación como medio y fi n.
Clase 5: Construcción de proyectos para instituciones. Niveles. Programas. Evolución en H.C. Evaluación por espacio. Participación de T.O. en los Informes semestrales.
Bibliografía de consulta:
López Begonia. “Cáp. 3 y 4”. Terapia Ocupacional en geriatría: 15 casos prácticos. Ed. Médica panamericana. 2002.
López, B. Molina, D. Arnaiz, N. “Cáp. 15 y 16” Conceptos fundamentales de Terapia Ocupacional. Ed. Médica Panamericana 2001.
Durante Molina, Pilar. Pedro Tarrés, Pilar. Parte III. Terapia Ocupacional en Geriatría: Principios y Práctica. 3 edición. Editorial Masson. 2008.
Corregidor Sánchez, A. I. (2010). Terapia Ocupacional en Geriatrìa y Gerontologìa. Bases Conceptuales y Aplicaciones Prácticas. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Madrid. España.
Crepeau. Cohn. Schell. “Unidad VII Evaluación en Terapia Ocupacional”. Willard & Spackman, Terapia Ocupacional. 10 Edición. Ed. Médica Panamericana. 2005.
Crepeau. Cohn. Schell. “Unidad X Evaluación e intervención de la Terapia Ocupacional: Ocupaciones. 48 Actividades de la vida diaria y actividades instrumentales de la vida diaria”. Willard & Spackman, Terapia Ocupacional. 11 Edición. Ed. Médica Panamericana. 2011.
Crepeau. Cohn. Schell. “Unidad XII Evaluación e intervención de la Terapia Ocupacional: Entornos. 60 Entornos físicos. 61 Tecnología asistida y movilidad en sillas de rueda”. Willard & Spackman, Terapia Ocupacional. 11 Edición. Ed. Médica Panamericana. 2011.
Lucas Vaquero, Mª Victoria, Compilación de Técnicas para la evaluación multidimensional en la vejez, 2003.
Acuña, M. Risiga, M. Talleres de activación cerebral y entrenamiento de la memoria. Ed. Paidós. 1997.
Garriga, Jimena. Entrecruzando la Terapia Ocupacional y la Psicogerontología en la intervención grupal de tiempo libre. Rev. Tiempo, nº 19, 2006.
Inscripción: en el siguiente formulario se puede realizar la inscripcion, es muy facil y rápido
INFORMES: cursos@sagg.org.ar / jimegarriga@gmail.com
